Montaña de Fuego. Cráter del volcán de Timafaya.
Timanfaya, lugar de diferentes impresiones que hace recapacitar al observar el maravilloso paisaje que tenemos delante de nuestros ojos.
Timanfaya era un paraje de tierras fértiles situados en la zona centro-occidental de Lanzarote, donde entre los años 1730 y 1736 se produjo una de las erupciones más importantes de su historia volcánica, convirtiendo dichos campos de tierra fértiles en pantanos de lava arrasando todo lo que a su paso estaba, arrasando el trabajo realizado durante numerosos años, arrasando pueblos llenos de historia.
Campo de lava. Parque Natural del Timanfaya
Transcurridos más de doscientos cincuenta años en esa gran extensión de lava (51km2) y a pesar de su apariencia hostil ante cualquier forma de vida, la vida se abre camino.
Los pocos animales que existentes; como el lagarto de Haría, las gaviotas o la variedad de pequeños insectos, y junto con algunas plantas, hacen que se vuelvan a tener esperanza de recuperación de parte de fertilidad de dichas tierras. Frente a estos animales encontramos el Aguirre (ave carroñera) que intenta alimentarse del esfuerzo de la escasa vegetación existente en dicha tierra.
Paseando por otro de los lugares del Parque Nacional del Timanfaya encontramos la diferencia entre dos tierras, una ella un paraje sobrecogedor de campos abruptos de lava, que hace contradicción con el valle de la tranquilidad, donde parece que no ha pasado el tiempo resistiendo a la imposición de la lava y de las temperaturas del subsuelo. Vemos como en el Valle de la Tranquilidad se posa el Aguirre con las garras afiladas intentando arrancar del campo más fértil al lagarto rebelde que lucha por crear el paisaje más rico de fertilidad. En esa lucha encarnecida nos hace reflexionar que siempre debemos luchar por la supervivencia y que no nos podemos dejar por el miedo o el respeto de un animal que en apariencia es más fuerte, ya que esta lucha terminó en tablas por la astucia y la ganas de vivir que mostró el lagarto de Haría.
Valle de la Tranquilidad
Ha sido un capitulo impresionante de la naturaleza y de la lucha por la vida el que hemos vivido en el Parque Natural de Timanfaya (Lanzarote), donde os aconsejo que si podéis visitarlo ir que seguramente no defraudaría, aunque no os garantizo ver el mismo capítulo de National Geographic.